Entidad financiadora
PROGRAMA ASTURIAS de ayudas a Centros Tecnológicos en el Principado de Asturias durante el período 2021-2023. Proyecto financiado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Proyecto financiado por la unión europea a través del fondo europeo de desarrollo regional.
Plazo de ejecución: 2021 – 2023
Descripción de la operación
En el presente proyecto se plantea como continuación de la línea iniciada en 2018 para desarrollar tecnologías de selección automática de madera de roble para tonelería mediante el empleo de sensores NIRS, en base a unas características fisicoquímicas de interés enológico. En este segundo proyecto se plantea en entorno operacional relevante evaluar prototipos que serán valorados por bodegas de cinco CCAA y en los cuales se tendrá en cuenta puntos clave del proceso de fabricación de barricas, el oreado y el tostado. En este proyecto se incluirá el inicio de un programa de mejora genética para estos usos de roble asturiano con una prospección y selección de masas de roble con criterios objetivos para cubrir la variabilidad disponible en la región, y se establecerá una relación entre la selección de robledales y las características físico – químicas de los individuos. Finalmente se introduce como objetivo ampliar la base de calibración a escala global y su alcance con material de roble procedente de distintos países y continentes. Con las nuevas calibraciones se llevará a cabo un estudio del efecto de estas clasificaciones y selecciones en el producto elaborado, mediante la fabricación de barricas piloto que serán testadas por bodegas interesadas en el proyecto.
Objetivos
El objetivo central del presente proyecto puede resumirse en el desarrollo de un sistema de selección automática de madera de roble a escala global para tonelería mediante el empleo de sensores NIRS en base a unas características fisicoquímicas y la influencia del oreado y el tostado en estas.
Este objetivo principal, se desarrollará a través de unos objetivos parciales que se alcanzarán a través de la realización de unos hitos y tareas que se definirán a lo largo de la presente solicitud.
Estos objetivos parciales son:
Resultados
La mejora de las herramientas y del alcance de las mismas que se plantea en el presente proyecto siguen un proceso integrador vertical que va a suponer un avance en varios aspectos:
Por todo ello, este proyecto, supone un paso hacia adelante en el enfoque de la selección inteligente y automática de madera para tonelería, incluyendo aspectos teóricos y prácticos, y las nuevas tecnologías aplicadas en los países más avanzados.
Este contenido está bloqueado. Acepte las cookies para desbloquearlo.
Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, mostrate publicidad y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra página sobre cookies.