Proyectos
RED PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INTEGRACION DEL RIESGO EN LA GESTION PRACTICA FORESTAL (FORRISK)
SOE3/P2/F523
Entidad financiadora
Programa de Cooperación Territorial Sudoeste Europeo 2007-2013. Unión Europea
Plazo de ejecución: 2012-2014
Resumen
El proyecto europeo FORRISK fue aprobado en la última convocatoria del programa Interreg IV B SUDOE 2007-2013, en el que participaron un total de diez centros de investigación y/o universidades de España, Francia y Portugal. La integración de los riesgos en la gestión forestal se llevó a cabo mediante tres líneas de trabajo:
- Herramientas institucionales de prevención de riesgos
- Gestión del riesgo en campo
- Herramientas de análisis de riesgo y toma de decisiones
En el caso de CETEMAS, se llevó a cabo la adquisición de datos LiDAR para el desarrollo de herramientas de gestión forestal sostenible de las principales coníferas de Asturias. Además, se incluyó la gestión selvícola de podas y claras para la obtención de madera de calidad y la reducción del riesgo de incendio en sistemas forestales intensivos y sistemas silvopastorales. Los trabajos realizados en Asturias, se llevaron a cabo en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela.
Objetivos
El objetivo de este proyecto consistió en identificar en cada una de las regiones participantes, las medidas concretas que se habían tomado hasta el momento para la gestión de riesgos, además de proponer innovaciones que permitieran mejorar la gestión de la amenazas.
Para conseguirlo se llevaron a cabo dos tipos de acciones:
- Estudios focalizados en el inventario de los sistemas existentes en la gestión de riesgos
- Análisis de los principales riesgos que afectaban las regiones del proyecto y la optimización de los medios de lucha contra ellos
De este modo, se buscaba que los actores regionales tuvieran a su disposición métodos y técnicas para poner en práctica a nivel de la propiedad forestal, y que contarán también con sugerencias sobre los tipos de organización y los instrumentos disponibles para hacer frente a algunos problemas forestales particulares.