La FUNDACIÓN CETEMAS fue constituida en 2009 bajo la figura jurídica de Fundación privada sin ánimo de lucro, por las principales empresas industriales de la cadena de valor monte-industria con instalaciones en Asturias, Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago, Caja Rural y por el Gobierno del Principado de Asturias. Como colaboradores figuran las principales Asociaciones Empresariales Sectoriales de la región. La Fundación CETEMAS fue declarada de interés general, clasificándose como docente e inscrita en el Registro de Fundaciones Docentes y Culturales de Interés General del Principado de Asturias mediante resolución del 13 de abril de 2009 con el número de Fundación 33/ FDC 0137.
La Fundación CETEMAS fue declarada de interés general, clasificándose como docente e inscrita en el Registro de Fundaciones Docentes y Culturales de Interés General del Principado de Asturias mediante resolución del 13 de abril de 2009 con el número de Fundación 33/ FDC 0137.
Régimen Fiscal: Acogida a la Ley 49/2002 de entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo. Tiene por objeto y finalidad promover y desarrollar cuantas actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico sean de interés para la industria en general.
En los Estatutos y Manual de Buenas Prácticas de la Fundación se puede encontrar el detalle de datos relativos a su constitución, fines y normativa interna por la que se rige.
Según se detalla en los estatutos de la fundación, su gobierno y representación es llevado a cabo por:
D. Juan Pedro Majada Guijo, es desde Abril de 2009 el Director de Fundación CETEMAS. Doctor Ciencias Biológicas, trabajó como investigador post-doctoral en diversos proyectos nacionales y europeos durante seis años. Ha sido consultor durante ocho años en Portugal del grupo Stora-Enso para el desarrollo de materiales y sistemas de producción forestal para la fabricación de pasta de papel. En 2002 se incorpora al Serida en Asturias con un contrato Ramón y Cajal. En 2008 es contratado por el Principado de Asturias, bajo la figura del Programa I3 del Ministerio de Ciencia e Innovación, para la puesta en marcha del Centro Tecnológico Forestal y de la Madera.
Este contenido está bloqueado. Acepte las cookies para desbloquearlo.
Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, mostrate publicidad y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra página sobre cookies.